Gestionamos nuestros Recursos para ser más Sostenibles
En Muralto Madrid Princesa nos hemos propuesto reducir el impacto que nuestra actividad genera cada día. Hemos conseguido reducir nuestra huella de carbono por cliente entre el año 2018 y 2019, manteniendo una tendencia decreciente de consumos y emisiones, ayudando a limpiar el cielo de Madrid.
Esta tendencia de reducción de emisiones solo se ha visto truncada debido al cierre obligado por la pandemia, durante 2020 y hasta junio de 2021, año en el que seguimos batiendo records en reducción de huella x cliente.
Desde el año 2015 hemos acometido muchas acciones de eficiencia energética, como por ejemplo la instalación de maquinaria más eficiente, el cambio progresivo a luminaria LED, nueva climatización eléctrica e instalación de paneles termosolares, entre otras.
Muralto se compromete a seguir disminuyendo sus emisiones, seguir disminuyendo su impacto, para limpiar el cielo de nuestra gran ciudad y luchar contra el cambio climático. y para ello hemos puesto en marcha algunas iniciativas:
Hemos sustituido la gama de productos de limpieza por otros con menor cantidad de productos contaminantes, biodegradables y que disponen de la Etiqueta Ecológica Europea.
Nuestro proveedor de lavandería ELIS comparte los objetivos de gestión eficiente y reducción de la huella de carbono en sus planes estratégicos PLAN ELIS 2030.
El papel para copias e impresiones que utilizamos es con etiqueta ECOLABEL, lo que significa:
En Muralto Madrid Princesa hemos dejado de consumir botellas de plástico. Las hemos sustituído por envases de cristal o fabricados en PLA, material 100% compostable y biodegradable. Con esta acción hemos conseguido eliminar al menos 15.000 botellas de plástico y 6.000 vasos del mismo material al año.
Hemos incorporado la solución de AguasMedita como alternativa sostenible frente al consumo de botellas de plástico y cristal, tanto en nuestro Desayuno buffet como en nuestra Recepción.
Desde 2019, todos los productos de acogida de nuestros apartamentos han dejado de estar envasados en plástico que ha sido sustituido por material 100% biodegradable, al igual que las bolsas de plástico reciclado actuales para los residuos, que se han sustituido por su equivalente de material biodegradable y compostable.
Y lo más importante: